Características clave del estilo de vestir de las mujeres británicas.
Se habla mucho del estilo de vestir de las francesas y el estilo de las italianas, uno tan chic y otro tan sofisticado, que desde hace años han destacado en el mundo entero.
Pero hay otros muchos estilos fácilmente reconocibles, como el de las británicas que también tienen un estilo propio muy peculiar y definido. Mezcla de elementos tradicionales, atemporales y modernos.
Desde niña he podido observar la evolución de este estilo british femenino, las inglesas son una mezcla de Jane Austin, Charlotte Bronte, la Reina Isabel II, Lady Diana, Kate Moss, Vivienne Westwood, Debbie Harry, Alexa Chung, Briget Jones… Su estilo es una combinación, por un lado clásico y elegante, por otro moderno y disruptivo.
El gusto de las mujeres británicas destaca por su originalidad e individualidad, que se mueve entre la irreverencia y el encanto atemporal.
Mirar cómo visten las británicas es como ver una calle llena de pequeñas historias contadas con telas, estampados y capas. De hecho el layering, arte de superponer prendas, es casi un deporte nacional que dominan a la perfección.
Las británicas tienen un estilo fácilmente reconocible cuya máxima es simplicidad, excentricidad y trajes a medida. Aunque realmente lo suyo no es seguir las normas sino saltárselas con estilo, adoran los contrastes y siempre otorgan ese toque de ironía o excentricidad.
La personalidad de las mujeres británicas es a la vez irreverente pero también profundamente nostálgica, una mezcla de tradición y rebeldía que pasean de la mano por las calles de Nothing Hill o Portobello Road. Y lo que más me fascina de su estilo, es que no buscan gustar sino expresarse y en ese gesto tan genuino y libre está su verdadero encanto.
Secretos del estilo británico femenino: inspiración, prendas y actitud
Inspiración del estilo británico femenino: tradición, campo y autenticidad
- Les encanta el campo: mucha de la ropa que utilizan está basada en la necesidad de disfrutar de la campiña inglesa. Buscando un look elegante, a la par que funcional y cómodo; que consiguen con ropa funcional que abriga, protege y acompaña al cuerpo.



Para ello utilizan parcas impermeables enceradas de Barbour, botas de agua Hunter, faldas a cuadros, abrigos y chalecos de Tweed, jerséis de lana, gorras y pañuelos en la cabeza… que recrean un look muy royal y típico inglés, un poco al estilo de Isabel II en Balmoral.



- Se inspiran en la equitación y el polo: para las altas esferas británicas, tanto la equitación como el polo forman parte de su ADN; inspirando su forma de vestir e incorporando estas prendas de ropa tan específicas en sus looks.



En Reino Unido encontramos un culto discreto por el heritage, las prendas bien hechas, atemporales, con historia y la ropa de equitación con su sobriedad y estructura encaja perfectamente en esta narrativa. Prendas como pantalones ajustados de montar, botas de cuero hasta las rodillas, camisas, chalecos y americanas entalladas de Tweed, guantes de piel…todo lo necesario para conseguir la elegancia ecuestre de las británicas.



- Les invade la nostalgia y miran al pasado: la época victoriana es una de las épocas de más impacto en la historia de Gran Bretaña, ya que fue una época de expansión, avances y gran desarrollo cultural. Desarrollando un gusto por lo estructurado y elegante, que se conseguía con siluetas marcadas y el detalle como declaración de estilo con bordados, encajes, botones, terciopelos y minuciosos acabados.



También como parte de ésta época encontramos blusas románticas, cuellos altos, lazos y una estética oscura y melancólica proveniente de un legado gótico, que apuesta por el luto, el negro riguroso y los velos como símbolo de elegancia. Su influencia sigue en la actualidad vigente en el estilo de las británicas donde encontramos cortes imperio, vestidos de encajes, cuello acordeón con puntillas, cuellos cisne, faldas largas y voluminosas, chales, corsés, accesorios góticos y mucho negro… Un gusto por los romántico y sofisticado, pero también por lo teatral y alternativo que se refleja en el gusto de muchas británicas.



- Sus básicos, moda y música van de la mano: la música para las británicas es de gran importancia y por eso es muy fácil advertir en el vestuario de éstas una gran inspiración musical. Bandas como Oasis, Blur, The Verbe, The Beatles, The Who, festivales como Glastemburry, Creamfields o Greenman influyen en la vestimenta de estas mujeres.



Por lo que no es extraño verlas con sombreros, chaquetas de pelo, mucho cuero, botas militares o de plataforma, cuadros escoceses, zapatillas de deporte y sobre todo su básico favorito, las camisetas de sus grupos de música favoritos.



- Mezcla de lo masculino y lo femenino: a las inglesas les gusta jugar con la ambigüedad y son expertas en mezclar lo masculino con lo femenino.



Es muy fácil reconocer esos toques ambiguos, por ejemplo llevando trajes chaqueta o pantalones pitillos con chupas moteras, vestido femeninos con botas militares y blusas suaves con mangas abullonadas, lazos en el cuello o telas de gasa con caída. También trajes chaqueta con faldas y trajes chaqueta con aires más femeninos debido a la elección de las texturas, los colores o la combinación de los complementos.



- Amor por los años 70, la influencia del estilo de los años 70 en la forma de vestir de las británicas ha sido profunda, duradera y muy variada. Desde la rebeldía del GlamRock hasta la estética bohemia que sigue viva en los armarios del Reino Unido y que se reinventa cada día con ese sello ecléctico, irreverente y libre que tanto le caracteriza.



Pantalones campana, chaquetas de pelo, vestidos boho, botas, plataformas, el uso de colores cálidos como el marrón, mostaza, burdeos, verde oliva… collares grandes, sombreros de ala ancha… piezas que son un cruce de glamour, rebeldía, libertad y romanticismo. Un modo de habitar la moda con autenticidad, mezcla y carácter.



- Wimbledon style, este torneo es todo un referente estético y social del verano británico. Que le otorga a la moda un aire de tradición, frescura, elegancia effortless y nostalgia deportiva.



En el armarios de las británicas encontramos piezas como faldas blancas plisadas, polos de punto, jerséis de ochos en pico, vestidos blancos de silueta sencilla, sastrería ligera, sudaderas oversized y calcetines altos. Todo con tejidos livianos y mucho blanco como símbolo de elegancia deportiva.



Referencias clave en estilo británico de mujer
- Referencias punk: el punk ha tenido una enorme influencia en la forma de vestir de las británicas, no sólo como estilo estético sino como actitud y declaración de identidad. Nacido en Reino Unido en los años 70, este movimiento rompía con todo lo establecido, el sistema, la política, la rigidez social, la moda tradicional, los roles de género impuestos… el punk fundó el concepto de vestirse para provocar, no para agradar, sino para ser vista y escuchada. Esa actitud sigue presente en muchas británicas a día de hoy, que siguen expresándose con mezclas inesperadas y looks agresivos.



Las británicas sieguen acogiendo ciertas referencias del punk en su vestimenta. Como los pantalones pitillo de cuadros escoceses, las botas militares Dr. Martens, los imperdibles, las cremalleras, las tachuelas, las bikers de cuero, el eyeliner extremo, las prendas con mensajes reivindicativos, los pantalones vaqueros cortos o medias rotas… logrando al usar estas prendas una imagen atrevida y rebelde símbolo de empoderamiento.



- Se dejan influenciar por la subcultura mod: la estética mod (abreviatura de modernist) fue una revolución estilística en la moda británica en los años 60 y sigue muy presente en nuestros días. El estilo mod representó modernidad, juventud, y una ruptura con la feminidad tradicional. Eran jóvenes que querían diferenciarse de sus madres, ser independientes, urbanas y modernas, apostando por un look androgino y minimalista.



Todavía hoy encontramos reminiscencias de la subcultura mod en el estilo de vestir de las británicas. Que apuestan por una estética impecable y elegante, pelo bob con flequillo, trajes hechos a medida, faldas y jersey de canalé, polos de Fred Perry, zapatos Mary Janes y abrigos de cuero largos hasta las rodillas, gabardinas o parcas. También usan muchos pantalones pitillos, vestidos cortos de siluetas geométricas y minifaldas.



- El british preppy: el estilo preppy británico encuentra sus raíces en las escuelas privadas de élite del Reino Unido, como Oxford o Cambridge. Este estilo de vestir combina elegancia clásica, aires universitarios y un toque aristocrático, con raíces en la tradición académica y deportiva de Reino Unido. Es un estilo sobrio, pulido y atemporal pero al mismo tiempo tiene un componente juvenil, elitista y algo irónico.



Este estilo, a lo largo de los años, ha evolucionado y se ha mezclado con otras tendencias de moda, pero siempre manteniendo su esencia clásica, pulcra y distinguida. Se inspira en la elegancia británica y la influencia de la moda preppy americana, pero con un enfoque más sutil y refinado. El british preppy es conocido por sus prendas y accesorios tradicionales, como las camisas Oxford en colores como blanco, beis, colores pastel o azul marino, polos neutros o a rayas, blazers, jerséis de punto, faldas plisadas o lápiz, pantalones chinos y mocasines. Para los accesorios collares de perlas, pañuelos o diademas.



- Pasión por la sastrería: las mujeres también se inspiran en la elegancia y la estética del dandy británico y por los sastres de Savile Row, llevando trajes chaqueta cruzados de corte impecable. Las británicas adoptan la sastrería como forma de poder, llevándola a su terreno con cortes refinados y lineas que combinan fuerza y feminidad.



Las británicas apuestan por trajes chaquetas de tejidos nobles, lana fría, tweed, cachemira y se atreven a jugar con la paleta de colores. Apostando por un estilo pulido, sofisticado, elegante y con personalidad, que trasciende modas pasajeras.



- Tienen un toque infantil: les encanta el cuello Peter Pan, nombre que se le dió a este cuello al crearse para el vestuario de la adaptación del cuento en la obra teatral de Broadway. En su versión más grande lo conocemos como cuello babero.



Lo utilizan mucho en vestidos o para sacarlo por encima de los jerséis de lana, que les da un toque aniñado e irresistible. También lo vemos en abrigos, blusas, polos o jerséis de punto.



- El grunge y el skinhead también tiene cabida en su vestuario: aunque la influencia del grunge y del skinhead en la vestimenta de las británicas puede parecer contradictoria a primera vista, no lo es tanto. Ambas corrientes han dejado una huella profunda en la moda callejera de Reino Unido, especialmente en mujeres que buscan expresar su identidad, rebeldía y fuerza a través de su ropa.



En la actualidad observamos claras influencias del movimiento skinhead mezcla del mod y del working class en el vestuario de las británicas, cabezas rapadas, botas Dr Martens, pantalones ajustados, tirantes, polos de Fred Perry, camisas a cuadros, cazadoras bomber, parkas y chaquetas Harrinton… y aunque el grunge nació en Seattle, grupos como Elastica o Garbage fusionaron esta estética con el britpop. Hoy piezas como los vestidos lenceros sobre camisetas, botas militares, medias desgastadas, camisas de franela, gorros de lana… siguen estando vigentes en sus armarios como símbolos de individualidad.



Telas y estampados característicos del estilo inglés
- Para evadir el frío eligen el Tweed: este tejido nacido en Escocia para protegerse de las bajas temperaturas, se utilizó inicialmente para practicar deportes como la caza y la pesca. En el siglo XX el tweed se volvió símbolo de modernidad y autonomía femenina especialmente gracias a diseñadoras como Coco Chanel, que lo interpretó en trajes de chaqueta para mujer inspirados en la sastrería masculina británica. También este tejido ha sido empleado en uniformes escolares universitarios como los de Oxford y Cambridge por lo que es común verlo en actos oficiales, ferias campestres o eventos ecuestres.



Hoy en día este tejido se utiliza para vestir de forma práctica, elegante y apropiada tanto para el campo como para la ciudad. Al elegir el tweed para vestir, las británicas demuestran su sofisticación a la par que funcionalidad, se utiliza a diario y se ve en chaquetas, chalecos, pantalones o capas. El uso de esta tela expresa una elegancia atemporal con un toque intelectual y vintage, es un símbolo de tradición reinterpretado con estilo y personalidad.



- Llevan el tartán en el ADN: este estampado a lo largo de su historia ha sido usado tanto por la realeza como por malhechores, ha evocado lo tradicional (preppy) y también lo subversivo (punk) Este estampado se lleva en faldas, chaquetas, abrigos, pantalones, bolsos… cualquier prenda puede llevar tartán en realidad.



Las mujeres británicas son irreverentes, su estilo tiene ese punto de saltarse las normas, de excentricidad de autenticidad, les da igual lo que piensen los demás y eso se nota a la hora de crear sus looks, que siempre incluyen toques originales.



- Los tejidos que más les gustan son el tweed, la lana, el Príncipe de Gales, la pata de gallo, los cuadros escoceses, los cuadros de Burberry y el estampado Liberty. Lo importante es la calidad y la perdurabilidad de las piezas.



Estos tejidos los encontramos en la mayor parte de sus prendas fetiche, trajes chaqueta, camisas, faldas plisadas, blazers, jerséis y bufandas…



Prendas esenciales en el estilo de vestir británico
- Adoran un buen trench: icónica pieza que sigue de moda en la actualidad y forma parte del fondo de armario de todas las británicas. El trench fue creado en la Primera Guerra Mundial por Thomas Burberry, el cual diseñó este abrigo resistente al agua y al viento para los soldados que luchaban en las trincheras.



Hoy las británicas lo llevan con todo… la gabardina es un must. El trench combina con vaqueros, con vestidos… en color camel, verde militar, marrón, beis… una prenda icónica que ha traspasado las fronteras de Reino Unido y se ha colado en el armario de la mayor parte de las mujeres del mundo.



- Juego de capas: son las reinas del layerein el tiempo inglés favorece a este juego, las mujeres británicas pasan de la lluvia, al frío y al sol en poco tiempo, por lo que su vestimenta experimenta con las capas y la mezcla de texturas, captando así la esencia del estilo británico.



Vestirse a capas también es algo muy victoriano, abrigos largos, capas, chales, guantes, sombreros… esa costumbre continúa hoy con el uso del trench, botines, gorros, guantes, bufandas, capas y superposiciones más actuales que combinan estilo y funcionalidad.



- Los blazers son su básico, y si es a medida mejor que mejor. Eligen las chaquetas para cualquier ocasión, ya sea para diario con vaqueros o con pantalones chinos, como para ir de fiesta, sobre un vestido de cóctel o colocada sobre sus hombros cuando llevan un vestido largo de noche.



Chaquetas a medida u oversized, lisas, en colores neutros o coloridas, a cuadros, con mensajes o estampadas, las británicas se atreven con todo. Las suelen llevar con botas y jeans, con pantalones chinos y mocasines o sobre vestidos. Ahh también se atreven mezclando estampados.



- Los acolchados, sobretodo en chaquetas y chaquetones: llamados Grandma Coats, estos chaquetones ligeros y calentitos han vuelto a la escena actual de la moda y tienen a su musa en la Reina Isabel II. Aunque su denominación correcta es abrigo Husky, ya que este abrigo ligero fue creado para sacar a paseo a los perros Husky del creador de este modelo de chaquetones.



Este chaquetón escogido por las abuelitas por su ligereza y calidez ha vuelto a la palestra por su comodidad y funcionalidad. Ya que apenas abulta, abriga y es muy liviano, por ello muchas jóvenes lo eligen para sus looks de diario. Ya sea en su versión trench, abrigo, chaqueta o chaleco. Y en diversos colores, negro, azul marino, marrón, aunque el verde militar es el más mítico.



- Vestidos de corte en A y minifaldas: la británica Mary Quant convirtió estos vestidos y la minifalda en un símbolo de modernidad, libertad y juventud en los años 60. Todavía hoy son los favoritos de las jóvenes al ser consideradas como prendas cómodas e informales.



Los vestidos en forma de A ligeramente acampanados y los pichis con un toque sixty, siguen estado de moda en la actualidad por su estilo liberador del cuerpo, cómodo y mod. También la minifalda, creada para moverse, bailar y desafiar las normas, está hoy presente en todas sus formas; ya sea en el punk con cuadros escoceses y botas militares, en el preppy con medias y mocasines, en looks boho con botines y sombreros, en looks mods y en looks minimalistas en clave de estilo retro. Ambas prendas siguen siendo femeninas, modernas y joviales a día de hoy.



- Tea dress: este vestido ligero, fluido y cómodo, pensado para que las mujeres lo llevaran en casa cuando recibían a las visitas para tomar el té, es una de las prendas más icónicas del armario británico femenino. Su uso ha perdurado desde principios del siglo XX hasta hoy, transformándose con el tiempo pero manteniendo su esencia suave, elegante y práctica, lo que lo ha convertido en una pieza clave del estilo de las británicas.



Esta prenda símbolo de feminidad nunca pasa de moda, encarna una estética effortless llena de estampados florales, cinturas marcadas, faldas con vuelo… los llevan tanto para tomar el té como para ir a visitar una galería de arte, una boda informal, asistir a un concierto o dar un paseo por el parque. Una prenda romántica y versátil con un toque muy vintage.



- Los vestidos ninfa o hada del bosque, se han consolidado en los últimos años como una forma de vestir mezcla de romanticismo etéreo, nostalgia campestre y rebeldía, así como eco-feminismo contemporáneo.



Piezas realizadas en telas livianas como la gasa, el tul, el lino o el algodón. Vestidos midi o largos y detalles como mangas abullonadas, escotes cuadrados, estampados florales, bordados, encajes y lazos. Que transmiten una estética de naturaleza, ligereza, ensueño y conexión con lo bucólico.



Accesorios y complementos para un look británico perfecto
- Los zapatos de las británicas: son mucho más que una cuestión de moda, son una declaración de actitud, identidad y funcionalidad. Suelen ser elecciones que tienen siempre un toque de contraste, irreverencia y nostalgia. Las británicas eligen zapatos funcionales pero con carácter, primando la comodidad sin renunciar al estilo.



Las británicas tienen amor por lo vintage y esto se refleja en la elección de sus zapatos, entre sus favoritos están los botines Chelsea, las Dr. Martens, las botas de montar, las botas Hunter para la lluvia y las deportivas retro como las Adidas Gazelle. También apuestan por los zapatos Oxford, los Creepers, los mocasines, las Mary Janes o las T_bar… que suelen llevar con los calcetines visibles, medias texturizadas o leotardos. En verano sandalias con calcetines, zuecos, mules o plataformas imposibles.



- La importancia de los complementos: en el estilo de las británicas es clave para entender como se expresa su identidad a través de la moda. Lejos de ser simples añadidos los complementos, ya sean bolsos, sombreros, bufandas, joyas o zapatos, cumplen un papel esencial. El de personalizar, contrastar y elevar el look con un giro inesperado. En el estilo de las británicas estos complementos hablan tanto como las prendas principales.



Las británicas son unas fanáticas de los complementos y es que el tiempo en el país obliga. Por lo que no te será raro verlas con pañuelos, gafas, paraguas, guantes, sombreros, tocados, chales, tiaras, broches…Así como con mezclas contradictorias como un vestido romántico con una biker de cuero, la funcionalidad con intención, como el uso de paraguas, guantes, gorros bufandas como un trench clásico con un pañuelo en el cuello o el gusto por lo vintage y familiar en joyas y broches heredados, gafas estilo Cat Eye especialmente en eventos y contextos como carreras de caballos, bodas o meriendas para tomar el té. Son las reinas del estilo cotidiano con alma especial gracias al uso de complementos singulares que las hacen especiales.



Maquillaje y peinados que definen el estilo británico femenino
- El cabello las británicas suele ser desenfadado y elegante, ondas suaves como marcadas por el viento, flequillos abiertos o cabellos recogidos imperfectamente en moños bajos, coletas relajadas o half buns.



También les gustan los cortes de pelo con identidad, pixie, mullets, bobs… se atreven con tintes en colores como el rubio platino, el rosa, azul, verde… y les encantan los toques románticos o vintage con trenzas, semi-recogidos y el uso de lazos o pasadores. Las británicas celebran la textura natural, lo imperfecto, el corte valiente y el look retro con accesorios con historia.



- El maquillaje de las británicas es tan ecléctico como su forma de vestir, puede ser natural y minimalista o audaz y provocador. A lo largo del tiempo el estilo de belleza británico ha oscilado entre lo clásico, lo punk, lo vintage y lo experimental.



Las mujeres británicas prefieren una estética más natural, cruda o ligeramente desordenada, piel fresca sin exceso de base, cejas algo despeinadas y rubor marcado como si hubieran dado un paseo por el campo. También les gusta mucho los labios como mordidos y las pecas visibles o dibujadas. Las más atrevidas y rebeldes usan delineados de kohl negro, pestañas postizas, brillos y glitter e incluso labios oscuros o rojos dramáticos.



Como has podido ver, a las británicas les gusta vestir elegantemente clásicas y discretas pero con algún toque sofisticado, rebelde e incluso excéntrico. Apostando por la calidad y la durabilidad de las prendas y por la capacidad de mezclar lo tradicional con lo actual de forma distintiva.
¿Lista para darle un giro a tu estilo con inspiración británica?
Después de descubrir las claves del estilo de las mujeres británicas, como Kate Moss, Alexa Chung, Siena Miller Poppy y Cara Delevinge… ahora te toca a ti dar el siguiente paso. ¿Cuál de estos detalles te atreves a probar? ¿Qué prenda o accesorio crees que puede transformar tu look y hacerlo único? Escríbeme en los comentarios, quiero saber cómo piensas llevarlo a tu armario.
Si te ha gustado este viaje, no te quedes aquí. Explora también otros estilos que te harán brillar, como las mujeres francesas, las italianas o las prendas atemporales que nunca fallan. Porque la moda es para jugar, experimentar y descubrir quién quieres ser cada día.
Y para no perder ni un ápice de inspiración, sígueme en Instagram: @miss.circunstancias. Allí comparto looks, ideas y motivación para que te atrevas a ser siempre la mejor versión de ti misma.
¡Te espero!
¿Por qué Jane Birkin es un Icono de la Moda? – Claves de Estilo


