Buñol y la Librería de Máximo Huerta

Buñol y la Librería de Máximo Huerta

Un Día en el Buñol de Máximo Huerta. [ez-toc] Introducción Las ruinas de la cementera nos dan la bienvenida y pensar que el artista Okuda quiso pintarla y no le dieron la oportunidad, cómo hubiera cambiado el paisaje, sin duda la entrada al pueblo de Buñol sería multicolor y no propio de Mad Max. Después de muchos años oyendo hablar del pueblo y su famosa Tomatina de Buñol, hoy por fin voy a conocerlo. He quedado para entrevistar a Máximo Huerta, uno de los ciudadanos más ilustres de Buñol, conocido por ser periodista, presentador y escritor. ¡No puedo estar más...Continuar Leyendo
Las Mejores Casas Museos de España

Las Mejores Casas Museos de España

Las Casas Museo más interesantes de España. Hay lugares que son especiales, por su ubicación, emplazamiento, estructura, decoración ó por quien habitó en ellos. Hay personalidades tan inmensas que traspasan las barreras y expanden su naturaleza impregnándolo todo y dotándolo de un carácter único y particular. Todos tenemos un lugar que cambia nuestra forma de ver y sentir el mundo, un lugar único para nosotros con el que creamos conexiones emocionales. Un espacio donde nos sentimos a gusto y en calma, un lugar lleno de recuerdos, en el que nos rodeamos de objetos valiosos y en el que somos felices....Continuar Leyendo
Yves Saint Laurent y Marrakech Cronograma de una Historia de Amor

Yves Saint Laurent y Marrakech Cronograma de una Historia de Amor

Una pasión Marroquí: Las casas de Yves Saint Laurent. Una mañana en Marrakech fue suficiente para que el diseñador Yves Saint Laurent se enamorara perdidamente de la ciudad. Una influencia que cambiaría el mundo de la moda para siempre. 12 de Febrero de 1966 Hace ya una semana que Pierre y yo llegamos a Marrakech huyendo del frío de París en busca de sol. Pero los astros se han alineado para que el mal tiempo nos persiga, esto se asemeja mucho al diluvio universal, no ha dejado de llover durante 6 días, el cielo está negro y aunque en La...Continuar Leyendo
Esther Williams, la Sirena de Hollywood

Esther Williams, la Sirena de Hollywood

La Sirena de un Millón de Dólares: entrevista con Esther Williams Una gran verja de forja nos abre paso hasta la vivienda de estilo colonial español que Esther Williams tiene en California. Su espectacular Rolls Royce situado en la entrada de la casa nos da la bienvenida. Reconozco que me siento nerviosa, casi no puedo creer que vaya a conocerla. Tomo aire, llamo a la puerta de madera y María su empleada nos recibe para darnos la bienvenida y acompañarnos al salón. La sala es cálida con mucha luz. Muebles de madera, una chimenea de mármol en el centro de...Continuar Leyendo
Lithica Espacio Único y Museo al Aire Libre

Lithica Espacio Único y Museo al Aire Libre

Lithica la Cantera de Menorca. Menorca, era la única isla Balear que me faltaba por visitar y estaba ansiosa por conocerla. Cuando compré mis billetes de barco con Balearia, empecé a investigar qué ver en la isla y si hay algo que en todo destino suelo buscar, son cosas diferentes qué ver en Menorca ó Menorca alternativa y así fue como descubrí Lithica, Pedreres de s’Hostal, la cantera de marés reconvertida en museo al aire libre. Desde el primer momento que vi esta cantera, mitad espacio artístico, mitad jardín botánico, pasó al número uno de mi lista de cosas qué...Continuar Leyendo
20 Películas para Descubrir Marruecos

20 Películas para Descubrir Marruecos

Las mejores películas rodadas en Marruecos. Hay muchas maneras de viajar, se puede viajar a través del gusto, del olfato, de la lectura, de la moda... y del cine. Marruecos es un país apasionante por sus gentes, sus colores, su orografía, su cultura, su autenticidad… un país con múltiples atractivos que no han pasado desapercibidos ni para Hollywood, que lo ha utilizado como escenario de sus películas, ni para los amantes del séptimo arte, que han podido disfrutar de la belleza de las localizaciones de este singular país. De hecho, Marruecos es considerada tierra de cultura y de cine. La...Continuar Leyendo
Descubre el Lanzarote de César Manrique

Descubre el Lanzarote de César Manrique

César Manrique: Vida y Obra. Hablar de Lanzarote es imposible hacerlo sin hablar de César Manrique, al igual que hablar de la obra y arte de César Manrique es imposible no hablar de Lanzarote. Ambos están unidos por un cordón umbilical de arte, belleza y naturaleza. Lanzarote, una isla con unos paisajes únicos, conocida como la cenicienta al compararla con el resto de islas Canarias, florece gracias al cuidado, la obstinación y a la visión artística de César Manrique. Quien logra mezclar tradición, respeto por la naturaleza, sostenibilidad y modernidad. César convirtió Lanzarote en una isla única e irrepetible, combinando...Continuar Leyendo
40 años sin Romy Schneider

40 años sin Romy Schneider

Romy Schneider la emperatriz del cine: entrevista Me reúno con Rose Mary Magdalena Albach-Retty, conocida por todos como Romy Schneider, en el apartamento que su amiga Coco Chanel tiene en la Rue Cambon de Paris. Una madura Romy está sentada en el gran sofá situado frente a la biblioteca de Madeimoselle Chanel, lleva una blusa blanca y una falda de tweed, está descalza leyendo un guión, sus pies reposan sobre el sofá y sus zapatos bicolor descansan sobre la tupida moqueta beige. Es bella, el paso del tiempo y todo el sufrimiento vivido, no han sido capaces de borrar el...Continuar Leyendo
Por si las Voces Vuelven, el Libro de Ángel Martín

Por si las Voces Vuelven, el Libro de Ángel Martín

El libro de la locura, Por si las voces vuelven. Si te soy sincera tenía prejuicios sobre este libro, creo que yo nunca lo hubiera comprado. Y eso que su escritor Ángel Martín me encanta, me parece un tipo muy ingenioso y mordaz. Pero al mismo tiempo pensaba que era otro famoso, que se aprovechaba de su fama para sacar un libro, y en cierto modo, creía que era oportunismo, que el libro versara sobre un tema tan delicado y polémico. Pero sea como fuere y con mis prejuicios por delante, Por si las voces vuelven el libro de Ángel...Continuar Leyendo
Ellen O’Neal la Primera Skateboarder Profesional

Ellen O’Neal la Primera Skateboarder Profesional

Ellen O’Neal: La madrina del skate. Quedamos en Venice Beach, posiblemente junto a la de Malibú, la playa más conocida, más surfer y con más vida de California. Son las 18:00h, la tarde en Venice es alegre y bulliciosa, hay gente practicando surf, otros corren, otros juegan al baloncesto y otros simplemente pasean cerca del mar, al mismo tiempo que los artistas callejeros realizan sus shows. Hace calor, pero se soporta gracias a la suave brisa marina. Ellen O’Neal llega sonriente, no ha cambiado mucho, continúa teniendo ese aire bohemio-saludable californiano, viene con su característica larga melena rubia y cómo...Continuar Leyendo