El estilo preppy, un clásico americano reinterpretado.
Prepárate para volver a las aulas, porque esta primavera regresa el preppy style.
El estilo preppy nació para quedarse y es que algo tiene de especial este icónico look colegial que desde su nacimiento ha logrado trascender el tiempo y el espacio, siendo por millones de personas en las calles y reinterpretado por las firmas de moda más prestigiosas.






¿Qué es el estilo preppy?
Cuando hablamos del estilo preppy, nos referimos al concepto que se utiliza para referirnos a una forma de ser y de vestir más refinada de lo habitual.
Este estilo nace en EEUU y tiene su origen en los cursos preuniversitarios llamados preparatory courses que ofertaba tanto la Ivy League, las 8 universidades privadas más prestigiosas de Norteamérica: Yale, Princeton, Brown, Columbia, Harvard, Cornell, Darmouth y Pensilvania; como las Seven Sisters, las facultades femeninas Smith, Radcliffe, Bryn Mawr, Barnard, Mount Holyoke, Wellesley y Vassar. Estas universidades y fraternidades de gran prestigio, alta excelencia académica, exclusividad y elitismo social, a las que asistían jóvenes pertenecientes a las familias más influyentes y adineradas del país, es a las que se les atribuye esta forma de vestir.
Estos jóvenes vestían jerséis anudados al hombro, pantalones chinos de colores llamativos, camisas en tonos pastel, rebecas, corbatas y bufandas con los colores de su universidad, blazers, mocasines, faldas plisadas a cuadros, perlas, pañuelos anudados al cuello, ropa de deporte blanca inmaculada y demás elementos relacionados con el entorno escolar.









Al querer alejarse del estilo clásico y convencional de sus padres, estos jóvenes dieron un nuevo aire a sus uniformes escolares y crearon un nuevo más juvenil, atrevido y divertido y que día de hoy sigue vigente y esta temporada ha vuelto con fuerza.
Y así nació el concepto de preppy, de preparatory courses a prep y de la abreviatura prep a preppy. Pero aunque el término nació en Norte América, los responsables de convertir este estilo en un icono dentro del mundo de la moda fueron los japoneses.
En el 65, Teruyoshi Hayashida reflejó a la perfección en su libro Take Ivy, el estilo de vida de los estudiantes pertenecientes a la élite americana. Este libro y sus estilosas imágenes causaron furor entre los jóvenes japoneses, que veían en este estilo college una forma de rebelión en confrontación al aburrido monocromatismo impuesto por sus uniformes escolares. El libro se agotó, generando un gran impacto en el estilo de vestir de los jóvenes japoneses, que lo interpretaban rindiéndose a su estética minimalista y a su gran elegancia.
De ahí que podamos decir, que el estilo preppy es un estilo clásico, con un toque extra de atrevimiento.






Las claves del estilo preppy
El estilo preppy se caracteriza por sus siluetas estructuradas, el uso de tonalidades pastel, así como de prendas básicas, bordados y estampados de cuadros.
Es un estilo de vestir limpio, pulcro, cómodo y un poco conservador, aunque con toques más modernos, deportivos o náuticos.
Este estilo llega a nuestros armarios a través del gran éxito obtenido en Japón, donde ha evolucionado, se ha reinventado adaptándose al momento actual con total facilidad.
Prepárate para usar de nuevo chalecos, mocasines, faldas plisadas, corbatas, lazadas, perlas, diademas, pichis, vestidos camiseros, calcetines altos, cuellos, camisas, gabardinas, estampados tartán… y así conseguir un look preppy a medio camino entre chica buena, colegiala y estilo retro, pero a la vez muy actual.









Consejos que te harán dominar la tendencia preppy:
⦁ Apuesta por el minimalismo
⦁ Escoge prendas básicas e innova en el color y el corte
⦁ Evita grandes escotes y ropa con rotos
⦁ Mezcla prendas preppy con otras más actuales
⦁ Evita las tonalidades oscuras y apuesta por los colores pastel
⦁ Usa piezas del universo del tenis, golf, polo, vela…
⦁ Incluye logos, parches e iniciales en tus rebecas, chaquetas, bufandas, pañuelos y corbatas
⦁ Lleva lazos, perlas, diademas y gafas de sol Ray-Ban Wyfarer o Clubmaster
⦁ En tus pies usa mocasines, Merceditas, Derbys, Oxfords, zapatillas de loneta o de piel
⦁ Viste faldas evasé, faldas de tablas o plisadas y faldas pantalón
⦁ Ponte vestidos sencillos, sin escote y cortos, de corte años 50, camiseros o pichis
⦁ Para abrigarte usa abrigos de paño con doble botonadura, las capas, los blazers, el trench o gabardina y las chaquetas tipo bomber
⦁ Ponte joyas pequeñas, sencillas y discretas









Cómo conseguir un look preppy
Para conseguir un estilo preppy de hombre, como un estilo preppy de mujer, tienes que conseguir que los looks transmitan clasicismo y elegancia, pero a la vez ironía y contemporaneidad. Para crear el look preppy actual haz servir prendas básicas de corte clásico e introduce elementos que contrasten, como prendas deportivas o muy femeninas.
Podrás conseguir un preppy look resultante de la mezcla de la combinación de básicos con ciertas prendas concretas:
1. Camisas y blusas: hazte con una camisa con lazada, una camisa es un básico en cualquier armario, apuesta por el color blanco o los tonos pastel… Usa también una blusa romántica con cuello babero o volantes y combínala con americanas, jerseys, chalecos y rebecas.




2. Chaqueta bomber: este clásico del estilo americano viene con fuerza, en azul marino, rojo, verde… con parches, escudos y rayas en los elásticos, pero eso sí oversize.




3. Chalecos de punto: los chalecos de punto están viviendo una segunda vida. A rayas, a cuadros, a rombos o lisos… son el objeto de deseo de esta temporada.




4. Jerséis y rebecas de ochos: el punto trenzado da mucho juego, saca a paseo tu creatividad y ponte a mezclar, combina casi con todo.




5. Gabardina: una gabardina es atemporal y eleva casi cualquier look. Para hacerla más estilo preppy póntela con un pañuelo en el cuello, unos mocasines y un vestido camisero. La combinación de gabardina y cuadros es todo un preppy must.




6. Capa y abrigos de paño: las capas han vuelto a nuestro armario por la puerta grande, son cómodas, calentitas y muy elegantes. Resaltarán cualquier look, combínala con un vestido de cuello bebé con lazada. Los abrigos de paño son lo más y con doble botonadura dorada todo un hit.




7. Estampado de cuadros: los estampados a cuadros, tipo escocés, de pata de gallo o rombos, son muy preppy, utilízalos en blazers, faldas cortas, pichis, chalecos o combinados en un trench.




8. Mocasines: de un tiempo a esta parte los mocasines han vuelto con fuerza, de fantasía, con hebillas, castellanos, en negro, granate, marrón… estos zapatos aportarán un toque clásico y elegante a cualquier look. Póntelos con falda o con pantalones, pero los calcetines que no falten.




9. Falda plisada: Es un clásico en el armario de una preppy, desde la típica falda de tablas blanca de tenis, pasando por la de colegiala de cuadros, la evasé o la midi plisada… estas faldas serán las protagonistas de tus looks.




10. Blazer: los blazer son cómodos y atemporales, elígelos con estampados de cuadros, pata de gallo a rombos o lisos.




11. Sudaderas universitarias: ponte la sudadera de una facultad, da igual si es de Londres, Oxford, Harvard, Princeton… estas sudaderas son un clásico dónde las haya.




12. Perlas: usa las perlas en pendientes, pulseras, anillos, collares y broches, pero recuerda que las joyas deben de ser pequeñas y sencillas.




13. Vestidos: vestido de corte años 50, sin escote, tipo baby doll y vestido camiseros y pichis.




14. Corbatas: tanto para chico como para chica, son un accesorio muy preppy, así que úsalas en color en azul marino o verde, combinadas a rayas con los colores de tu hermandad, como el blanco y el rojo.




15. Pantalones: lleva pantalones de corte recto, chinos de colores o los jeans de mezclilla a la cintura de Lady Levi’s.




16. Diademas: viste tu cabeza con una bonita diadema clásica y consigue un look muy preppy. Eso sí no la combines a la vez con más elementos cursis. Otra opción es anudar un pañuelo a tu cabeza.




17. Carteras college de piel: las carteras estilo retro de piel para ir a la facultad vuelven con fuerza y para arreglarte un poco más, usa bolsos de mano de tamaño medio y discretos, recuerda que los bolsos preppy deben ser clásicos, sencillos y funcionales.




18. Tweed: Este estampado se hace servir en abrigos, vestidos, faldas… ofreciendo a cualquier look un aire de elegancia innat0.




19. Estilo deportivo clásico: Vuelve los looks deportivos de antaño, aportando un estilo clásico, elegante y deportivos a nuestros looks. Las prendas provenientes de deportes como el remo, el golf y el tennis inundarán nuestros armarios.




Marcas de ropa estilo preppy
Sin duda dos de las marcas americanas que han exportado al mundo la moda preppy y su estilo clásico-casual han sido Raph Lauren y Tommy Hilfiger. También Brooks Brothers, Gant, Rowing Blazers y Lacoste han formado parte de estas marcas pioneras, que han logrado imponer este estilo creando una tendencia mundial.
Actualmente el estilo preppy está viviendo un nuevo renacer y marcas como Hugo Boss, Moschino, Lacoste, Prada, Isabel Marant, Simone Rocha, Celine, Louis Vuitton… han creado por sus propias versiones de esta estética universitaria.




Famosas con estética preppy
Son muchas las personalidades famosas, que hacen uso de una estética preppy, como Olivia Palermo, Poppy Delevingne, Alexa Chung, Enma Stone o Tailor Swift. También, el cine y la televisión han reflejado esta estética, en personajes tan icónicos como el de Alicia Silverstone como Cher Horowitz en Clueless, Charlotte York en Sexo en Nueva York, o Blair Waldorf en Gossip Girl, que volvió a recordar al mundo con sus estilismos, las maravillas de esta estética preppy.
El preppy es toda una filosofía y un estilo de vida que seguirá vigente adaptándose a las normas de la sociedad actual. Parece que tras mucho chándal, mucho leggin y mucho sporty se vuelve al origen, a lo elitista y refinado, se vuelve al estilo college pero renovado, con un toque trendy más desenfadado.
Ahora se lleva la estética Ivy revisada desde otra perspectiva. Ahora el estilo preppy es un poco punk.
¿Conocías el preppy style?
¿Lo llevarías?
Cuéntame…
Un comentario sobre “Vuelve el Estilo Preppy: Claves de Estilo”