Las 6 mejores calas y playas de Menorca.
Menorca tiene playas y calas de ensueño, con aguas cristalinas, de arena o piedra y lo mejor muy poco masificadas. Si además tienes mal tiempo como me sucedió a mí, o vas en temporada baja, tendrás la oportunidad de disfrutar de las bellezas de la isla con total tranquilidad y desde otro prisma.
Si preguntas a los menorquines cuáles son las mejores playas de Menorca cada uno te dirá una cosa, son tantas y tan bellas que es imposible ponerse de acuerdo. Por eso te expongo mi top 6 de playas y calas para que las disfrutes tanto como yo.
Conoce las mejores playas de Menorca
Cala Turqueta
Mi cala favorita de Menorca es Cala Turqueta, sus aguas ya os podéis imaginar de qué color son. La cala está rodeada de pinos y su arena es blanca y fina. Desde el parking, hay que caminar unos 10-15 minutos por un sendero que atraviesa el bosque, pero la recompensa al llegar es inmensa. Recuerdo una tarde en la que, a pesar de la lluvia, leer bajo la sombrilla fue una experiencia mágica; la cala tiene ese poder de hacerte olvidar el mundo.
Cala Macarella
Muy cerca de Cala Turqueta, siguiendo el mismo sendero, se encuentra Cala Macarella. El camino se vuelve más estrecho y empinado, por lo que es esencial llevar calzado adecuado. Al llegar, te recibe una cala de postal: aguas cristalinas enmarcadas por acantilados y pinares. Es más amplia que su vecina Macarelleta y, aunque en temporada alta puede estar concurrida, su belleza natural compensa cualquier esfuerzo.
Playa de Binibéquer
A pesar de su proximidad a la urbanización de Binibeca, esta playa conserva un encanto especial. Rodeada de pinos y con aguas cristalinas, su arena blanca invita al descanso. En el extremo izquierdo, un antiguo chiringuito añade un toque pintoresco al paisaje. Es ideal para familias y para quienes buscan una playa con fácil acceso y servicios cercanos.
Cala Mitjana
Ubicada en la parte sur de la isla encontrarás una deliciosa playa con gran extensión de arena. En la parte izquierda de la cala hay un pequeño acantilado para realizar saltos al agua. Para llegar, toma el desvío a Santa Galdana antes de llegar a Ferrerías desde Ciudadella. Seguidamente verás el cartel señalizando la playa. Podrás aparcar muy cerca de la cala. Si tomas el sendero podrás estar en 20min en la Cala Galdana, una de las playas más familiares de la isla.
Playa de Cavallería
Esta playa situada al norte de la isla, es una de las más salvajes. Su arena roja y su agitado mar así lo atestiguan. Disfruta de su mirador, del silencio y la soledad, de su arena, de las rocas y de sus baños de barro. También es genial para hacer buceo o senderismo y está muy cerca del Faro de Cavallería.
Cala Tortuga
Esta playa virgen, ubicada en el norte de la isla, debe su nombre a las tortugas que habitan la laguna cercana. Sus aguas poco profundas y su entorno tranquilo la convierten en un lugar perfecto para relajarse. No cuenta con servicios, lo que le añade un encanto especial. Está muy cerca del Faro de Favaritx, por lo que es ideal combinar la visita a ambos lugares en una misma excursión.
Hay lugares que se viven más allá del recuerdo, que se quedan pegados a la piel como el salitre después de un baño largo. Así son las calas de Menorca: postales vivas que no necesitan filtros, rincones donde el tiempo se disuelve entre pinos, arena blanca y aguas que juegan con todos los tonos del azul.
Cada cala tiene su propio latido. Algunas te invitan a perderte en silencio, otras a chapotear como niña pequeña o a compartir una puesta de sol con sabor a vermut. Hay que caminar, a veces sudar un poco, pero siempre hay premio.
Y si algo tiene Menorca, es que sus calas no solo se visitan. Se sienten. Se respiran. Se recuerdan.
Guarda esta lista como un mapa del tesoro, pero no tengas miedo a desviarte del camino. Porque a menudo, en esta isla, lo más bonito está justo donde no lo esperabas.
¿Las conoces todas? ¿Cuál es tu favorita? ¿Me recomiendas alguna otra?
Ahora que ya sueñas con calas de agua turquesa, ¿Por qué no seguir descubriendo el alma de Menorca? Aquí encontrarás la guía completa:
Te espero en la próxima parada.
Cala Pregonda, un verdadero espectáculo natural. En el norte. Tierra roja, agua azul turquesa, cielos algodonosos y vegetación mediterránea. Una maravilla para quedarse a vivir allí y olvidarse del mundo.
Cala Binigaus. Inicia caminata en Sant Adeodat ( a la vuelta reserva para cenar un pescadito fresco y disfrutar del atardecer) paseo entre pinos, acantilados desde los que disfrutar del transparente azul del Mediterráneo y barrancos fáciles de sortear. Recompensa: una playa de ensueño. Llevad agua y comida, eso sí.
Para cuando vuelvas, que seguro lo harás, viajera inquieta.
Gracias por tus recomendaciones, voy a seguirlas este año
Hola Ester, sin duda Menorca tiene rincones de ensueño para desconectar del mundo. Tomo nota de las calas para la próxima visita que seguro la hay, y así amplío el listado de calas ; ) Gracias por tus recomendaciones y por comentar, espero que hayas disfrutado mucho de la isla. Nos vemos a la vuelta xxx